Plaza Ramos de Azevedo
Plaza Ramos de Azevedo.La Plaza Ramos de Azevedo (en portugués Praça Ramos de Azevedo) es un espacio público situado en el área central de la ciudad de São Paulo, junto al Vale do Anhangabaú. Al lado de la plaza también están el Teatro Municipal de São Paulo, el Edificio Alexander Mackenzie (Shopping Light) y el Viaduto do Chá. En conjunto con estos lugares, la plaza forma una reconocida postal de la ciudad.
El proyecto del Teatro Municipal fue desarrollado por los arquitectos italianos Domiziano Rossi y Cláudio Rossi, que trabajaban en el estudio de Francisco de Paula Ramos de Azevedo. En el subsuelo del teatro se incluyó un conjunto de pasajes subterráneos con salida a la plaza actualmente denominada Ramos de Azevedo. Estos pasajes fueron originalmente construidos con la intención de ventilar el teatro.
Praça da SéDe
La Praça da Sé es un espacio verde de la ciudad de São Paulo, donde se localiza el kilómetro cero del municipio, a partir del cual se cuentan las distancias de todas las carreteras que parten de São Paulo. Considerada casi como un sinónimo del Centro Viejo, la plaza es uno de los lugares más conocidos de la ciudad y fue escenario de muchos eventos importantes en la historia de Brasil, como el comicio de las Diretas Já. El nombre se debe a que la plaza se encuentra frente a la Catedral Metropolitana de São Paulo, conocida como Catedral da Sé.
Fuente Talavera de la Reina
Fuente Talavera de la Reina.La Fuente Talavera de la Reina (en portugués Fonte Talavera de la Reina) es un monumento ubicado en la ciudad brasileña de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande del Sur. Se encuentra en frente del edificio de la municipalidad, en la Praça Montevidéu, y fue un obsequio de la colonia española en 1935, en conmemoración del centenario de la Revolución Farroupilha. La fuente señaliza el kilómetro cero de la ciudad.
El Monumento a las Bandeiras
El Monumento a las Bandeiras (en portugués Monumento às Bandeiras) es una obra de arte del escultor Vítor Brecheret ubicada en la ciudad de São Paulo, en Brasil.
Fue erigida en la región sur de la ciudad, en una plaza en frente del Palácio 9 de Julho, sede de la Assembléia Legislativa, y del Parque do Ibirapuera. Fue encomendada por el gobierno de São Paulo en 1921.
La escultura, en granito, com 50 m de largo y 16 de altura, fue inaugurada en 1953, junto con el Parque do Ibirapuera, para los festejos del cuarto centenario de la fundación de la ciudad, el año siguiente.
La obra representa a las bandeiras, integradas por bandeirantes. Expone sus diversas etnias y el esfuerzo que realizaron para adentrarse en el actual territorio brasileño. Además de portugueses (con barba) a caballo, se representan negros, mamelucos e indígenas (con la cruz en el cuello) empujando una canoa de las utilizadas en las expediciones fluviales.
Obelisco de São Paulo
El obelisco de São Paulo, en el Parque do Ibirapuera.El Obelisco de São Paulo u Obelisco del Ibirapuera (en portugués Obelisco de São Paulo, Obelisco do Ibirapuera) es un monumento funerario brasileño localizado en el Parque do Ibirapuera, en la ciudad de São Paulo. Símbolo de la Revolución Constitucionalista de 1932, el obelisco es el monumento más grande de la ciudad y tiene 72 metros de altura.
Su construcción comenzó en 1947 y fue concluida en 1970. Protegido por los consejos estatales y municipales de preservación del patrimonio histórico, el mausoleo del Obelisco guarda los cuerpos de estudiantes como Martins, Miragaia, Dráusio y Camargo (el M.M.D.C.) -muertos durante la Revolución de 1932-, y de otros 713 ex combatientes. Para homenajearlos y preservar la memoria de la rebelión, hay escenas bíblicas y pasajes de la historia paulista hechas en mosaico veneciano.
El obelisco es un proyecto del escultor ítalo-brasileño Galileo Ugo Emendabili, que llegó a Brasil en 1923, a los 34 años, huyendo del régimen fascista que gobernaba su país natal. El obelisco, hecho en puro mármol travertino, fue inaugurado el 9 de julio de 1955, un año después de la inauguración del Parque do Ibirapuera. Revolución Constitucionalista, Revolución de 1932 y Guerra Paulista fueron los nombres dados al movimiento armado ocurrido en Brasil entre julio y octubre de 1932.
Cristo Redentor
Estatua Cristo Redentor en Río de Janeiro.La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una imagen de 30 metros de Jesús de Nazaret mirando con los brazos abiertos la ciudad y puerto de Río de Janeiro, en Brasil. Está situada a 709 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.
Considerada la estatua Art decó más grande en el mundo. Es reconocida como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno junto a Machu Picchu, la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma, el Taj Mahal, Chichén Itzá, y Petra.